domingo, 22 de febrero de 2009

Brasil

Si en una esquina Buzios te acercás a un hombre y le preguntás por la historia del pueblo te dirá que no tiene. Y esa noche seguirá atendiendo su mostrador. Y si no te mueves de esa misma esquina de adoquines, e intentas ver la historia, también la mirada te dirá que no existe. Sin embargo ahí está, respirándose, revolcándose por todas partes, queriéndose mostrar; corre por detrás de las luces y los carteles, trepa a los árboles gigantes, viaja en los barcos, se enreda en los espineles y descansa en las maderas despintadas. Y murmura siempre lo mismo: mar, Brasil, África, peces, pescados, libertad.

8 comentarios:

Unknown dijo...

Muy bueno el blog. Muy buena esta foto de Buzios, lugar mágico. En algún lugar lo mencionás a Luis Sepúlveda. Escribite algo sobre él (ahora leo "Patagonia Express").
Saludos, Pampa

Juan dijo...

Hola Pampa,

gracias por tu comentario y bienvenido. No sé si soy yo pero no puedo ver tu perfil, o dicho en cristiano, no sé quién sos. Tengo un amigazo jazzero de General Pico, más conocido como El Pampa. ¿Venís por ese lado?

pd; ¿Cómo te trata Patagonia Express?

Unknown dijo...

De nada y gracias por la bienvenida. No te preocupes que no sos el único que no puede ver mi perfil (y los psicólogos no han podido ayudarme). Es que no tengo perfil ... al menos en el blogger o como se llame.
He ido por ese lado pero ahora no vengo por ese lado. A tu amigo jazzero no lo conocí y Patagonia Express es uno de esos libros que se lleva cuando hay poco lugar ... en la mochila por ejemplo. Me gusta que Sepúlveda me lleve por lugares ya andados (o desandados) y me muestre lo que yo vi con sus propios ojos.

pd: ¿lo leíste?

Juan dijo...

No, no leí la el expreso de Sepúlveda. Por suerte, por que aún me queda ese buen libro por disfrutar. Y otros millones por descubrir. ¿Sos pampeano? ¿de dónde?

Unknown dijo...

¿Decir que soy un poco de todas partes y un poco de ningún lado sería caer en el típico cliché de quienes tenemos alma viajera? Definitiavmente sí. Pero algo de eso hay. Nací en Buenos Aires (y ahora vivo acá) pero anduve mucho por Patagonia y la pampa húmeda (no tanto la provincia).

Te recomiendo mucho su lectura, se podría decir que es un libro en el que el Che se toma un trago con Chatwin (o algo así).

Juan dijo...

Ey, Pampa, que misterioso sos; contá algo de tu vida, de tus viajes.

Creo que ya sé cuál es mi próximo libro. Te agradezco la influencia.

Unknown dijo...

Jajajaja no soy misterioso!! En todo caso misteriosA!! Soy mujer y vos qué machista asumiendo que era de tu género!! (lamento desilusionarte jeje)

Llegué a tu blog buscando crónicas de la Patagonia y del país y me encontré con tus Crónicas Tierra Adentro, me gustaron, me intrigó, busqué más y aquí estoy.

De nuevo muy bueno tu blog.

pd: ¿Leíste "El viejo que leía novelas de amor"?

Juan dijo...

No creo ser machista, pero me puedo equivocar. Cuando en la primera respuesta anoté "bienvenido" no me reclamaste nada, por lo que asumí que había acertado en eso del género. No, no leí el libro de ese viejo. Contá, contá...¿ta güeno?
Y si, seguís siendo misteriosa.