Espacio de periodismo, fotografía y cabos sueltos.
domingo, 12 de abril de 2009
Hoy leí esto
“como los camellos cruzan el desierto, así los relatos cruzan la soledad de la vida, ofreciendo hospitalidad al oyente, o buscándola. Lo contrario de un relato no es el silencio o la meditación, es el olvido”.
¡Qué genio que estés leyendo a Berger! ¿Sabés que escribió muchísimo sobre fotografía? Hay un libro en particular que se llama "Modos de ver". Es un gran ensayista. El decía que la pintura se diferencia de la fotografía en que mientras el pintor registra lo que recuerda, la fotos nos recuerdan lo que olvidamos. Y como cada uno de nosotros olvida de manera diferente (y diferentes cosas), una foto más que una pintura puede cambiar su significado dependiendo de quien la esté observando.
Leí dos libros de Berger, nada más. Confieso que me aburrieron bastante. Puerca tierra, en una edición pedorra, de bolsillo, y el otro se llamaba Fotocopias, creo. ¿Serán sus traducciones lo que me desanima? Lo cierto es que no pude con él. Sin embargo en algunas entrevistas que pesqué por ahí me resultó un tipo menos solemne. Ahora volví a un librito en donde Berger conversa con Kapuscinski, mi periodista referente. Esa charla que compila María Nadotti es una maravilla, un regalo para cualquier hombre con ojos. No leí Modos de ver, ojalá que ahora si pueda. Ahh… yo muchas veces recuerdo las escenas, los paisajes, las situaciones, por las fotografías que saqué.
No. No son las traducciones las que te desaniman. Los cuentos de Berger que yo he leído tampoco me conmovieron demasidado. Es un excelente ensayista y escribe muy buenos artículos. La revista Ñ siempre saca cosas de él. Y sabe muchísimo de fotografía, al menos a mí, ésos son los textos que me gusta leer de él.
3 comentarios:
¡Qué genio que estés leyendo a Berger! ¿Sabés que escribió muchísimo sobre fotografía? Hay un libro en particular que se llama "Modos de ver". Es un gran ensayista. El decía que la pintura se diferencia de la fotografía en que mientras el pintor registra lo que recuerda, la fotos nos recuerdan lo que olvidamos. Y como cada uno de nosotros olvida de manera diferente (y diferentes cosas), una foto más que una pintura puede cambiar su significado dependiendo de quien la esté observando.
Leí dos libros de Berger, nada más. Confieso que me aburrieron bastante. Puerca tierra, en una edición pedorra, de bolsillo, y el otro se llamaba Fotocopias, creo. ¿Serán sus traducciones lo que me desanima? Lo cierto es que no pude con él. Sin embargo en algunas entrevistas que pesqué por ahí me resultó un tipo menos solemne. Ahora volví a un librito en donde Berger conversa con Kapuscinski, mi periodista referente. Esa charla que compila María Nadotti es una maravilla, un regalo para cualquier hombre con ojos. No leí Modos de ver, ojalá que ahora si pueda. Ahh… yo muchas veces recuerdo las escenas, los paisajes, las situaciones, por las fotografías que saqué.
No. No son las traducciones las que te desaniman. Los cuentos de Berger que yo he leído tampoco me conmovieron demasidado. Es un excelente ensayista y escribe muy buenos artículos. La revista Ñ siempre saca cosas de él. Y sabe muchísimo de fotografía, al menos a mí, ésos son los textos que me gusta leer de él.
Publicar un comentario