
Las reseñas dicen que fue un aventurero, un Perito en límites. Es cierto, pero no buscaba la aventura por la aventura. Él perseguía la aventura de conocer, de pensar. Mucho antes de ser nombrado Perito remontó los ríos, estudió los mapas de Moyano, viajó junto a los contrabandistas que iban a Chile, conoció los pasadizos ocultos de la cordillera, se hundió en los arroyos, parlamentó con los indios, escuchó los consejos de un tal Piedrabuena y hasta peleó con los burócratas de turno que querían destituirlo por "ineficiente".
Todo eso fue antes. Antes de ser Perito, Moreno escapó de las manos de Shaihueque, manos que volvió a estrechar años más tarde. Y antes de antes, a los 15 años, andaba buscando armadillos en Chascomús y las barrancas de Buenos Aires. De cada viaje volvía tambaleando con varios cajones llenos de huesos. Antes de ser Perito fue Pancho Moreno, un estudiante raro.
Antes de ser Perito, Moreno fue científico y antes de ser científico, fue un observador que caminaba por el puerto mirando a la gente a los ojos. Leía libros, huesos y raíces por igual. Por las noches, en los fogones camperos, charlaba con los paisanos acerca de la luz mala y después se iba tras ella: sabía que debajo de esa luz se ocultaban la superstición y los huesos.
Antes de ser Perito, Moreno anduvo por Catamarca y se allegó hasta Quilmes, a conversar sobre pájaros con un inglesito llamado Hudson. Antes de ser un libro, sus reminiscencias fueron apuntes, notas sueltas.
Antes de que el museo de la Plata fuera museo, el perito que ya era Perito, con mayúscula, vivía allí mismo con el cacique Inacayal. Antes de ser Perito, un hombre elegante con bigotes peinados, andaba de botines resecos y poncho raído.
Antes de ser un gran conocedor fue un curioso empedernido. Y cuando llegó el después nunca se olvidó de su antes.
2 comentarios:
Estuve leyendo lo que escribís y me gusta.
Sobre el Perito Moreno, debo agregar que traicionó a los primeros habitantes y dueños de las tierras del sur americano, traicionó su amistad, su inocencia, su candidez.
Hola Capitán, gracias por tu comentario.
Respeto que pienses distinto aunque disiento con vos. Me gustaría que me explicaras por qué creés que es un traidor.
Un saludo,
Juan P.
Publicar un comentario